-
Archivo
- julio 2022
- octubre 2021
- julio 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- agosto 2020
- octubre 2019
- junio 2017
- abril 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- noviembre 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- febrero 2015
- diciembre 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- diciembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- mayo 2008
- marzo 2008
- enero 2008
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- septiembre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- marzo 2006
- enero 2006
- octubre 2005
-
Meta
Conalep Nayarit podría estallar la huelga este 2 de Mayo
Momentos muy tensos son los que viven el SITRAyD y la dirección estatal de Conalep al no haber llegado a ningun acuerdo hasta el día de hoy cuando falta una semana para que estalle la huelga en todos los planteles del estado.
Como se ha venido informando, los problemas se han agudizado luego de que la Junta Local en un ‘gesto de amabilidad’ hacia la admnistración institucional negara al sindicato el derecho de revisar las violaciones a su contrato colectivo de trabajo tal como lo señala la Ley Federal del Trabajo. La responsable de la junta ( no la Ley) solo autoriza al sindicato a revisar el incremento salarial, por esa razón se desahoga actualmente un amparo federal en contra de esa aberración, sin embargo ello solo ha provocado tensión en el ambiente de las negociaciones, de tal suerte que a 8 días los avances están en cero.
El día de ayer se celebró una asamblea extraordinaria en donde nuestros agremiados han decidido ir hasta las últimas consecuencias por el respeto de sus derechos los cuales han defendido con toda su fuerza desde que existe nuestra organización. En un claro ejemplo de unidad la consigna fue activar el siguiente y último nivel de la pre huelga. Así pues se espera una semana intensa llena de movilizaciones en las últimas horas antes del estallamiento de la huelga, la cual podría solo ser suspendida si la administración y el sindicato llegasen a un acuerdo con respecto al incremento salarial, pero solo para reactivarse el riesgo de la huelga unos días mas cuando se luche por el respeto de nuestro contrato colectivo y entre ellos el pago de nuestros quinquenios.
Por eso, la asamblea aprobó la forma en que nos manifestaremos en la marcha del día del trabajo a 24 horas antes de estallar la huelga.
Tenemos el gran orgullo de ser un sindicato independiente que no recibe presión ni tiene compromisos con nadie, y por tanto, un sindicato de auténtica lucha. Sus agremiados somos gente de trabajo y bien intencionada pero muy conscientes de lo justo de sus luchas. El esfuerzo de este trabajo está publicado en las encuestas a nivel nacional desde prácticamente la fundación de Conalep hace 27 años. Por ello, es lamentable que habiendo los maestros cumplido con el papel que nos toca desempeñar, sea la administración quienes se nieguen a cumplir lo ya pactado con nuestra organización. Es inadmisible que Conalep no reconozca el esfuerzo de nuestros maestros que han dejado su experiencia y capacidad en las aulas. Es cuestionable que Conalep en plena etapa de crecimiento en su infraestructura, cuando se esté contratando mas personal de confianza al servicio de Dirección Estatal, ésta mantenga una posición cerrada de no considerar las necesidades del maestro Conalep.
Para nuestra organización, lamentable resulta que cada hora nos acerque mas a la huelga, pero también entendemos que para los conflictos lo mismo que para las soluciones se necesitan dos. Y en este momento, cada uno de nuestros agremiados ha tomado ya su posición en la trinchera, esperando la señal convenida para colgar las banderas, que serán símbolo de intolerancia e injusticia a nuestros derechos.
Condenable es, que actualmente nuestros compañeros estén involucrados en proyectos académicos que permitan continuar sus actividades docentes en caso de alguna contingencia como la que tuvimos el año pasado, que dicho proyecto haya sido reconocido y aplaudido por las autoridades educativas. Igualmente nos encontramos en un proceso de formación docente consistente en el fortalecimiento de la educación en línea. Todo ello habla de la entrega y compromiso que como maestros tenemos con nuestra institución. Innumerables reconocimientos a nivel nacional obtenidos por nuestros alumnos respaldan el trabajo forjado a cincel a cada martillada. Todo este trabajo de un poco mas de cuarto de siglo consolida y fortalece nuestra institución, y hacen que carezca de peso cualquier intento de desprestigio que quiera echar por tierra nuestro trabajo invertido por tanto tiempo.
Nuestro Sindicato se declara listo para la huelga, pero también para el diálogo. En ningún caso podemos hacerlo solo.
Publicado en Blog
Deja un comentario
LA JUNTA LOCAL DE NAYARIT MUESTRA INCOMPETENCIA E IGNORANCIA
En un hecho insólito, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje negó el derecho al SITRAyD de revisar las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo que se dieron durante una buena parte del año 2009 y lo que va del 2010.
El pasado 23 de marzo el SITRAyD emplazo a huelga a Conalep Nayarit por revisión salarial y por violaciones a su contrato, sin embargo la titular de la Junta Victoria del Hoyo Rentería bajo oficio de resolución no. 202/2002. En ella señala que solo admite en cuanto a lugar y derecho el pliego de peticiones con emplazamiento a huelga por la revisión salarial no así por las violaciones al contrato colectivo de trabajo que alegamos por no ajustarse a lo previsto en los artículos 397 y 399 de la Ley Federal del Trabajo.
Así que revisemos los mentados artículos para ver cuánta razón tiene la encargada de esta importante oficina para los conflictos laborales de Nayarit:
ARTICULO 397. EL CONTRATO COLECTIVO POR TIEMPO DETERMINADO O INDETERMINADO, O PARA OBRA DETERMINADA, SERA REVISABLE TOTAL O PARCIALMENTE, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 399
ARTICULO 399. LA SOLICITUD DE REVISIÓN DEBERÁ HACERSE, POR LO MENOS, SESENTA DÍAS ANTES:
I. DEL VENCIMIENTO DEL CONTRATO COLECTIVO POR TIEMPO DETERMINADO, SI ESTE NO ES MAYOR DE DOS AÑOS;
II. DEL TRANSCURSO DE DOS AÑOS, SI EL CONTRATO POR TIEMPO DETERMINADO TIENE UNA DURACIÓN MAYOR; Y
III. DEL TRANSCURSO DE DOS AÑOS, EN LOS CASOS DE CONTRATO POR TIEMPO INDETERMINADO O POR OBRA DETERMINADA.
PARA EL COMPUTO DE ESTE TERMINO SE ATENDERÁ A LO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO Y, EN SU DEFECTO, A LA FECHA DEL DEPOSITO.
Como se puede ver, lo contenido en los anteriores artículos en los cuales basa la resolución la Lic. Rentería, no tiene absolutamente nada que ver con nuestra solicitud TODA VEZ QUE NO ESTAMOS SOLICITANDO UNA REVISIÓN INTEGRAL DE CONTRATO SINO LA REPARACIÓN A LAS VIOLACIONES DE LO YA PACTADO. Es por ese motivo que nuestros abogados prepararon un amparo ante el Juez en materia de amparo civil, administrativos y de trabajo y de juicios federales en el Estado de Nayarit contra la resolución de Del Hoyo Rentería.
No es necesario ser experto en la materia para garantizar que el laudo será favorable a nuestro sindicato, sin embargo tenemos la garantía de nuestros abogados que así será.
Esta resolución solo afecta en cuanto a que si aún no hay respuesta del amparo como se espera, tengamos que negociar sólo el incremento salarial, pero en cuanto esté el laudo redefinimos la fecha de emplazamiento por motivos de violación de contrato.
Ganar tiempo solo pone a fuego lento una lucha que será ganada por el SITRAyD, en cambio pone en riesgo el ambiente al interior de la institución, la zozobra y la incertidumbre se hacen presentes en los planteles educativos, se debilita la imagen gubernamental, y al final…. Todo quedará como al principio: hay violaciones que deben ser reparadas y si no, estallaría la huelga en los planteles del estado.
Cuál es entonces la ganancia?
Conalep Nayarit y la Junta Local deben entender que no es posible seguir retrasando algo que no puede ser negociado dos veces. El monto por concepto de quinquenios ya fue discutido y aprobado el año pasado.
Parece ser que Conalep Nayarit ha olvidado los efectos del SITRAyD cuando se enoja y pelea.
Publicado en Blog, COMSTA CONALEP, Comunicado, Nacional, Noticias, Sindicato
Etiquetado Blog, COMSTA, Docentes, huelga, ignorante, maestros, Nayarit, Sindicato, SITRAD, SITRAyD, tepic, Victoria del Hoyo Rentería
1 comentario
HUELGA EN EL CONALEP POR VIOLACIONES AL CONTRATO COLECTIVO DE LOS MAESTROS.
Parece que la propuesta de modificación a la Ley Federal Del Trabajo del Secretario del trabajo federal Javier Lozano Gracia ha motivado e inspirado a nuestros funcionarios de la Junta Local De Conciliación y Arbitraje en el estado. Pues su intención de proteger administrativamente al Conalep Nayarit en este proceso de revisión contractual entre el sindicato de académicos (SITRAyD) y el Conalep ha sido muy evidente.
El pasado martes 23 de marzo, el SITRAyD presentó el emplazamiento a huelga para revisión contractual en su modalidad de revisión de salarios así como para reparar una serie de violaciones al Contrato Colectivo vigente de donde se destaca como el mas importante el pago de quinquenios para los maestros que tienen mas de cinco años de antigüedad. Cantidad que no ha sido pagada desde que se renegoció esta prestación el año pasado.
De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, las juntas locales deben notificar a las patronales del emplazamiento a huelga en un término no mayor a 48 horas mientras que en este asunto la Junta Local dio las primeras señales de vida después de transcurridas 360 horas. Fue hasta el pasado día 12 de Abril que la Junta admite el emplazamiento a huelga pero solo en la modalidad de revisión de salarios negándole el derecho de solicitar la reparación a las violaciones al Contrato Colectivo. Ante ello el SITRAyD ya interpuso ante el juzgado de distrito un amparo contra esta resolución y se espera con toda confianza que el laudo sea favorable al SITRAyD si se aplica como corresponde la ley.
Para que Conalep Nayarit deje de estar al margen de la ley y reparar las violaciones al CCT, es necesario cubrir un poco más de un millón de pesos anuales, a lo que éste alega que no hay recursos suficientes para pagarlo. Al ser el Conalep Nayarit una institución descentralizada del gobierno federal, salen las inquietudes y reclamos porque nos resistimos a creer que no hay dinero cuando vemos que se derrochan recursos por todos lados. Por ejemplo: En el poder judicial, recientemente Nayarit se inscribió a la cabeza como el estado con mas magistraturas de todo el país, rebasando a estados como Nuevo León que solo tiene 16 magistrados a diferencia de Nayarit con 17. El incremento de 7 a 17 magistrados en este año nos cuesta casi 50 millones de pesos anuales más que en años anteriores.
El día de hoy, el SITRAyD celebró una reunión con todos sus agremiados para informar de esta situación de donde se destaca el compromiso y decisión para luchar hasta sus últimas consecuencias por un mejor salario y por el respeto a los acuerdos ya pactados. Se espera que en los próximos días se realicen estas mismas reuniones con los integrantes de los planteles Peñita de Jaltemba y Mezcales. Igualmente a partir de hoy se intensificaron las acciones de los comités de huelga dependientes de esta organización en el estado para informar y concientizar a la sociedad del por qué una de las instituciones que goza de un excelente prestigio en la entidad y aún a nivel nacional podría estar en huelga a partir del 2 de mayo.
- Asamblea En CONALEP Tepic
- Presidente del Comite Estatal De Huelga informando
- Asamblea En CONALEP Tepic
Publicado en Blog, COMSTA CONALEP, Comunicado, Noticias, Prensa Escrita, Sindicato
Etiquetado Blog, cantera, COMSTA, Docentes, huelga, La peñita, maestros, mezcales, Nayarit, Sindicato, tepic
1 comentario
Incremento Salarial, Pago de Quinquenios y mas planteles…
COMPAÑEROS
Hace unos minutos escuchamos con atención la noticia que nos da el director estatal de Conalep Nayarit Mtro. Moisés Corrales Zavalza relacionado a los importantes avances que se tienen para la apertura del plantel Conalep Acaponeta. Sin duda es una gran noticia para los maestros de Conalep. Es el reflejo del gran esfuerzo que los maestros, junto al resto de nuestra comunidad hemos dado desde su fundación hace casi 30 años.
Conalep Nayarit ha sido desde entonces pilar en la educación Nayarita, refrendando año con año su calidad y compromiso en los primeros lugares a nivel nacional. No obstante, he de señalar, que no siempre los maestros, – que son, junto a nuestros alumnos los protagonistas- han tenido ese reconocimiento y pago a su labor. No hace mucho que una maestra de Conalep se viera, temerosa, obligada a esconder su embarazo para no ser despedida. Afortunadamente ahora, gracias al esfuerzo de todos, somos una organización en donde cada unos de sus integrantes continúa dando buenos resultados tan comprometidos como siempre.
Hoy, el SITRAyD, demanda justicia para sus integrantes, pero ante ello, sabe dar para poder pedir. Trabaja intensamente todo el año, para esperar sus momentos que la ley le confiere para solicitar sean revisadas sus condiciones. Más aún, aquellas que han sido pactadas en la revisión anterior. Me refiero por supuesto al pago de quinquenios. Una prestación que logramos gracias a la unidad y coordinación de nuestra base y que privilegia a nuestros maestros más viejos. Aquellos que han cambiado el color de su pelo y la tersura por arrugas en su paso por las aulas. Aquellos a quienes sus egresados veneran y recuerdan con ternura y aprecio cuando los encuentran en la calle y agradecen por la formación que han recibido de ellos en su estancia en Conalep.
Recibir la noticia de un nuevo plantel es para nosotros una manifestación de congruencia y naturalidad, no se abren mas planteles malos, sino los buenos.
Conalep Acaponeta representa para nuestros agremiados nuevas oportunidades de empleo, ya sea para incrementar nuestra jornada ya sea para admitir a nuevos compañeros. Nos llena de orgullo saber que los dos nuevos planteles recién abiertos comparten como en el resto, esa entrega y amor por lo que hacen.
Esto, compañeros nos debe llenar de esperanza y confianza de que lo que hacemos está bien hecho, por ello es más que necesario redoblar esfuerzos, luchar por obtener mejores condiciones laborales y el pago de nuestros quinquenios.
Les invito a disfrutar este periodo vacacional conscientes del proceso en el cual estamos inmersos, convencidos de que habremos de obtener unidos lo que estamos demandando. Es momento para descansar más no para bajar la guardia. Debemos estar atentos de la información que se suscite a través del uso de la tecnología en sus modalidades del correo electrónico, las redes sociales o este sitio de internet. Y es en este marco del periodo vacacional que les deseo puedan disfrutar de la convivencia familiar, con nuestra pareja y nuestros hijos y aprovechemos para agradecerles y solicitarles ese apoyo incondicional que nos han brindado y nos han fortalecido moralmente.
FRATERNALMENTE
JOSE LUIS FLORES ROSAS
SECRETARIO GENERAL