Compañeros Docentes, A la Opinión Pública

Se les hace una atenta invitación para asistir este Miércoles 18 de Enero a las 17:00 hrs., frente a Palacio de Gobierno a fin de conocer la postura que tomará nuestro Gobernador con respecto a la solicitud por parte del SITRAD relacionada con el desarrollo del contrato colectivo de trabajo.

Esperando contar con su puntual asistencia, les recordamos que todo movimiento social es en pro de una mejor calidad de vida, en este caso, para los compañeros docentos que estamos laborando en los planteles de Conalep Nayarit.

«Unidad Trabajo y Excelencia»

Atentamente
Comité Directivo Estatal

Publicado en Comunicado | Deja un comentario

Acerca del SITRAD

El Sindicato de trabajadores académicos y docentes del Conalep Nayarit, surge ante la necesidad de obtener para los trabajadores de esta institución, garantías laborales y la defensa de los derechos constitucionales y laborales de los trabajadores docentes académicos:

  • Estabilidad en el trabajo
  • Seguridad social
  • Prestaciones laborales

Fue un sindicato electo en asamblea plenaria el día 11 de Septiembre del presente año tramitando su registro ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Nayarit el día 13 del mismo mes, otorgándose el mismo por la referida junta el día 29 de Septiembre pasado bajo el número 16/2005.

De un total de 126 (ciento veintiséis) docentes, pertenecientes a dos planteles (Tepic, Nayarit y la Peñita de Jaltemba, Nayarit). Actualmente contamos con 121 (ciento veintiuno) afiliados al mismo.

Los cinco docentes restantes, no cuentan con la antigüedad suficiente para estar afiliados al Sindicato.

Directorio del SITRAD

SECRETARIO GENERAL
Lic. Juan Manuel Ocegueda

SECRETARIO DE CONFLICTOS
Lic. Fernando Campos Mora

SECRETARIO DE PREVISION SOCIAL
Ing. Eduardo A. Martínez Rodríguez

SECRETARIO DE ASUNTOS ACADEMICOS
Ing. Octavio A. Santiago D.

SECRETARIO DE ORGANIZACION
Lic. Lorena Prieto Suárez

Publicado en Comunicado | 1 comentario

SITRAD en la prensa 26/Oct/2005

A punto CONALEP de estallar la huelga

** Dos mil 600 alumnos se quedaron sin clases porque trabajadores y maestros no han recibido respuesta a sus demandas por las que emplazaron a huelga para este miércoles

** El paro se suspendió por la tarde ante la sorpresiva presencia de las autoridades administrativas de la institución, pero la amenaza de huelga continuó hasta entrada la noche

Por Luis Villegas

Meridiano
La huelga
Tepic.- El dia de ayer las instalaciones del CONALEP fueron tomadas por tres horas, se cerró completamente el plantel desde las tres de la tarde hasta las seis, ya que los directivos de la institución decidieron reanudar las pláticas, así lo señaló Lorena Prieto Suárez secretaria de organización del Sindicato de Trabajadores Académicos y Docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional del Estado de Nayarit.

Señaló que no fue atendido en tiempo y forma el segundo emplazamiento a huelga que fue anunciado hace unos dias por este medio y concluía hoy a las cero horas, siendo incumplidas en su totalidad las peticiones a las autoridades correspondientes.

La secretaria dijo que el dia viernes habían tenido acercamientos con gobierno del estado con buenos términos y buena negociación, en donde se esperaba respuesta de las autoridades,»paso el sabado no dijeron nada , domingo, lunes y todavía hoy esperábamos alguna respuesta la cual no se dio, por eso optamos por este paro».

Declaró que en un punto de acuerdo y ante la Junta de Conciliación y Arbitraje se dio parte de lo acontecido, que por cierto se encontraba cerrada ya que se les dio aviso a las tres de la tarde del estallamiento de la huelga , dijo que se notificó a la autoridad de CONALEP quien se negó a ser participado, además de que se contó con la presencia de un representante de gobierno del estado después de los cinco minutos de haber iniciado el paro indefinido de labores en las instalaciones, se establecieron de manera rápida las platicas al interior.

Fuente : Periodico “Meridiano de Nayarit”

Publicado en Noticias | Deja un comentario

SITRAD en la prensa 11/Oct/2005

Exigen SITRAD se les reconozcan como sindicato del CONALEP

Redacción

Expresó el CONALEP en sus 20 años de creación, es la primera ocasión que sus trabajadores y docentes forman un sindicato

Por Lourdes Vázquez / Fotos: Luis Villegas

El pleno en conferenciaTepic.- Hace 12 días, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje emitió el registro del Sindicato de Trabajadores y Docentes Académicos (SITRAD) del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Nayarit (CONALEP), por lo que ahora exigen a la Junta de Gobierno del Plantel-Tepic y La Peñita que se les reconozca su basificación, de lo contrario, emplazarán a huelga a las cero horas del 17 de octubre próximo, resultando afectados más de 2 mil 500 alumnos.

En conferencia de prensa, el secretario general del SITRAD, Juan Manuel Ocegueda Robles, dio a conocer que ya se presentó a la directora del Plantel Tepic, Alma Delia Salazar, las peticiones de dicha organización sindical que aglutina a 110 maestros, recién creada, que refieren a que el pago de su salario sea quincenal y no mensual como se otorga actualmente, período vacacional, y seguridad social, y por lo pronto, no habrá peticiones de incremento salarial, hasta en tanto no haya negociaciones con la Junta de Gobierno que preside el mandatario nayarita, en su primer propuesta de que se les reconozca como sindicato del CONALEP.

Expresó que el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Nayarit en sus 20 años de creación, es la primera ocasión que sus trabajadores y docentes forman un sindicato, considerando que estados como Sinaloa, Sonora, Michoacán, Durango, San Luis Potosí y Guerrero, por citar algunos, ya cuentan con un gremio sindical.

Si en 6 días más, la dirección general de los planteles Tepic y La Peñita no da una respuesta al pliego petitorio del SITRAD, se irán a huelga los trabajadores y maestros, afectándose a 2 mil 560 alumnos de ambas escuelas de Conalep.

Comentó Ocegueda Robles que el salario por hora que percibe un maestro de dicha institución, oscila de los 30 pesos a los 50 pesos, además de que su estancia como docente está acordado mediante contrato.

Ante tal situación, los trabajadores y docentes académicos decidieron conformar un sindicato, y finalmente tener seguridad laboral y luchar por mejores condiciones como trabajadores de este plantel.

Por ello, apelaron a la buena voluntad del gobernador estatal, Ney Manuel González Sánchez, como presidente de la Junta de Gobierno, y que es conformada además por el director del Plantel, Alma Delia Salazar y el Secretario de Finanzas, Gerardo Gangoiti, para aceptar las propuestas de este nuevo sindicato «porque el gobernar entiende la lucha sindical, dado que su padre fue un importante líder obrero cetemista, y él (Ney) tiene todo el perfil para comprender por lo que estamos luchando», indicó.

Fuente : Periodico “Meridiano de Nayarit”

Publicado en Noticias | Deja un comentario

SITRAD en la prensa 10/Oct/2005

Surge nuevo sindicato de maestros del CONALEP

ConferenciaTepic, Nayarit, Octubre 10 ( Antonio Lora) Surgió un nuevo sindicato en el estado de Nayarit, con sus siglas SITRAD, Sindicato de Trabajadores Académicos y Docentes del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Nayarit, cuyo objetivo primordial será reivindicar al prestador de servicio académicos del CONALEP- Nayarit, ya que desde 1984 en que se formó esta institución, ha recibido premios por proyectos que los alumnos han realizado a nivel nacional, sin embargo no se ha reconocido la tarea que tienen los maestros para obtener los logros de la institución, así lo manifestó en rueda de prensa el secretario general del SITRAD, Juan Manuel Ocegueda.

En ese sentido señaló que nunca han recibido las prestaciones de carácter social, tales como el servicio médico, la basificación, así como la permanencia en el trabajo, sin embargo dijo que es triste ver que en la actualidad todavía están sujetos a contratos muy ambiguos, que no dejan ninguna garantía de carácter social.

El dirigente sindical manifestó que por todas estas acciones que están llevando a cabo las autoridades de la institución, están emplazando a huelga para el próximo 17 de octubre, fecha límite para que se definan a reconocer al sindicato y la basificación de 110 trabajadores que pertenecen a este sindicato, de otra manera nos obligarán a dejar sin clases a más de 3 mil alumnos en Tepic y la Peñita de Jaltemba, consideran que van por buen camino las negociaciones del pliego petitorio ante la autoridad escolar.

Indicó que es necesario dejar en claro el régimen laboral a que están sujetos en este momento, ya que el contrato que nos hace firmar la institución para la prestación de los servicios que se llama “contrato de prestación de servicios profesionales sujeto al pago de honorarios asimilados”, sin embargo se han encontrado que existen cláusulas flagrantes que violentan las garantías laborales, de tal forma que tiene más garantías laborales una persona del servicio doméstico que nosotros que realizamos servicios profesionales.

Agregó que no aspiran a muchos beneficios que implica la seguridad social, como vivienda, créditos a mediano, corto y largo plazo, nada de esto tenemos, y para llegar a este sindicato se necesitan arriba de 20 personas, nosotros contamos con 110 elementos afiliados a este sindicato, siendo la mayoría total.

Afirmó Juan Manuel Ocegueda, que el comité ejecutivo seccional esta conformado por Lorena Prieto Suárez, secretaria de organización, Fernando Ocampo, secretario de conflictos, Jorge Luis Jáuregui, deportes, Olga Ramos y Dora Pérez Ojeda conforman la secretaria de finanzas, así como Juan Manuel Ocegueda, secretario general y Daniel Contreras, asesor jurídico.

Insistió que no quieren un choque frontal con la parte patronal, esperan que las autoridades estatales y laborales puedan tener un acuerdo para llegar a feliz termino sin tener que recurrir a la huelga.

Fuente: periódico Express de Nayarit

Publicado en Noticias | Deja un comentario