-
Archivo
- octubre 2025
- julio 2022
- octubre 2021
- julio 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- agosto 2020
- octubre 2019
- junio 2017
- abril 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- noviembre 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- febrero 2015
- diciembre 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- diciembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- mayo 2008
- marzo 2008
- enero 2008
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- septiembre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- marzo 2006
- enero 2006
- octubre 2005
-
Meta
Propuesta de modificación de Estatutos
La propuesta de modificación de estatutos se encuentra disponible en el siguiente enlace: Propuesta de Estatutos
Publicado en Blog, Comunicado, Sindicato
Deja un comentario
Criterios Generales Para la Aplicación de los recursos Asignados en el Presupuesto 2011
Publicado en Blog
Deja un comentario
INICIATIVA QUE PRETENDE REFORMAR LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.
LA VERDAD DE LA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DE LA INICIATIVA QUE PRETENDE REFORMAR LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.
La iniciativa que pretende modificar la LFT viola nuestra Constitución Política, ello con el falso “motivo” de pretender ajustar la ley a la realidad y a las características de los mercados, en la iniciativa se proporcionan estadísticas del INEGI donde se ve la precarización del empleo y el número de desempleados y luego viene la fórmula, que como bien señalan en la exposición de motivos “busca promover una mayor oferta de trabajo”, vienen los contratos a prueba, los contratos para capacitación y los contratos para jornadas discontinúas, se podrá reciclar la mano de obra de los trabajadores, es decir un solo patrón en un solo puesto podrá generar 12 empleos uno cada 30 días, es aplicable la fórmula para aumentar el número de empleos generados, pero esto ¿realmente beneficia a los trabajadores?, ¿será válido mantenerlos a prueba hasta por cuantas veces?, ¿deberán pasar por todos los patrones para que entonces alguno pueda reconocer que “el trabajador es competente”? y qué decir del contrato para capacitación, un trabajador se podrá obligar hasta por 3 meses a recibir órdenes del patrón con la finalidad de adquirir conocimientos o habilidades para la actividad que si acredita ser competente entonces será contratado, en caso contrario Sigue leyendo
Publicado en Blog, Nacional, Sindicato
3 comentarios
