-
Archivo
- octubre 2025
- julio 2022
- octubre 2021
- julio 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- agosto 2020
- octubre 2019
- junio 2017
- abril 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- noviembre 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- febrero 2015
- diciembre 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- diciembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- mayo 2008
- marzo 2008
- enero 2008
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- septiembre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- marzo 2006
- enero 2006
- octubre 2005
-
Meta
LOS MIEMBROS ADHERENTES AL SITRAyD CONALEP NAYARIT NOS UNIMOS A LA PENA QUE EMBARGA EN ESTOS MOMENTOS A NUESTRA COMPAÑERA OLGA GONZALEZ RAMOS POR LA IRREPARABLE PERDIDA SU SEÑOR PADRE.
DESEAMOS A TODA SU FAMILIA PUEDAN ENCONTRAR LA FUERZA SUFICIENTE PARA PODER SUPERAR LOS DIFÍCILES MOMENTOS POR LOS QUE AHORA PASAN.
RESPETUOSAMENTE, SITRAyD CONALEP NAYARIT
Publicado en Blog
Deja un comentario
V Encuentro Sindical Nuestra América
21, 22 y 23 de Mayo
El Los próximos días 21, 22 y 23 de mayo, México será la sede del V° Encuentro Sindical Nuestra América (ESNA). Sindicalistas democráticos y clasistas de todo el continente discutirán las causas de la crisis capitalista y las formas de evitar que seamos los trabajadores los que paguemos por una crisis que no provocamos. Los trabajos se efectuarán en las instalaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
¿Qué es el ESNA?
Diversas organizaciones sindicales de Nuestra América, hemos conformado un espacio de unidad, debate, reflexión y coordinación con el fin de contribuir a la unidad de acción, la solidaridad y la lucha de toda nuestra clase. Todos y todas somos parte de una misma clase y de un mismo pueblo. Queremos contribuir, con nuestra lucha por la justicia social, a la definitiva liberación de Nuestra América.
En el Encuentro Sindical Nuestro América confluyen organizaciones sociales y sindicales sin importar su afiliación internacional. Este espacio no tiene una junta directiva permanente, sino una coordinación renovable en cada encuentro lo más amplia y representativa posible.
Venimos desde lo más profundo de nuestra historia; recogemos la rebeldía de nuestros próceres libertadores y de la experiencia de miles de batallas libradas por trabajadores, estudiantes, pensionados, mujeres, indígenas, negros y campesinos a lo largo y lo ancho de Nuestra América. Creemos en el socialismo como sistema para el desarrollo humano.
Ante el permanente acecho del imperialismo y de la peor crisis del capitalismo en toda su historia, observamos un ascenso en la lucha de clases y el desarrollo de la conciencia política de la clase trabajadora, que posibilitan tener hoy procesos revolucionarios y gobiernos de izquierda.
Creemos que la transformación de Nuestra América pasa necesariamente por la integración económica, política y social de todos nuestros pueblos. Luchamos por la defensa de la democracia, la autodeterminación de los pueblos y la participación activa en los procesos de transformación social que vive nuestro continente.
La unidad de acción de los trabajadores organizados es la herramienta fundamental para elevar nuestro nivel de vida, redistribuir la riqueza, eliminar las desigualdades sociales y promover la integración soberana de Nuestra América rumbo a su liberación.
¿Qué organizaciones integran el ESNA?
Más de cien organizaciones sindicales que abarcan a 27 países del continente. Entre las más destacadas mencionaremos a la Plenaria Intersindical de Trabajadores – Consejo Nacional de Trabajadores (PIT-CNT) de Uruguay, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), la Central de Trabajadores y Trabajadoras del Brasil (CTB), Confederación Nacional de los Trabajadores de la Agricultura (CONTAG), la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo (USOIP) de Colombia, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), el Frente Nacional de los Trabajadores (FNT) de Nicaragua, Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Colombia, Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile, La Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de Venezuela (CBST) y la Central Obrera Boliviana (COB). Todas estas organizaciones estarán representadas por más de 300 delegados.
Además participarán importantes organizaciones sindicales mexicanas como el Sindicato Mexicano de Electricistas, la Sección XVIII del SNTE-CNTE, el Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgico, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (STMMSRM), los Sindicatos de Mexicana de Aviación, el Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de la Educación Media Superior (SUTIEMS), la Asociación de Trabajadores del Estado de Michoacán (ATEM), el Frente Sindical Mexicano (FSM), la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), el Frente Estatal de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior (FESEMSS) de Michoacán, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Federación de Trabajadores del Distrito Federal (FTDF), Centro de Investigación y Asesoría Sindical (CILAS), entre algunos otros. Estas organizaciones estarán representadas por alrededor de 300 delegados.
Importancia de V° ESNA en México.
El IV ESNA, realizado en la ciudad de Managua, Nicaragua, en agosto del año pasado, aprobó realizar el próximo V ESNA en México, como una muestra de solidaridad y apoyo a la lucha de los trabajadores Electricistas, Mineros, Mexicana de Aviación, Sutiems, Honda y Magisterio democrático en contra del gobierno ultraderechista de Felipe Calderón, que intenta destruir las organizaciones sindicales y sus más preciadas conquistas laborales.
Este encuentro es además una importante plataforma para que los trabajadores mexicanos abordemos nuestra gran tarea pendiente: construir una nueva central de trabajadores, que nos permita pasar de las acciones defensivas, concertadas entre diferentes sectores sindicales, a la construcción de una representación común, de todos y para todos.
Programa V Encuentro Sindical Nuestra América.
LUNES 21 DE MAYO.
09:00 a 10:00 — Conferencia de Prensa a cargo del Comité Internacional del ESNA, en el noveno piso de Insurgentes 98, local del SME.
09:00 a 13:00 – Registro de delegados y foro paralelo de intercambio (tribuna abierta).
13:00 a 14:00 – Plenaria de apertura.
16:00 – ACTO INAUGURAL.
ACTO CULTURAL.
MARTES 22 DE MAYO.
09:00 a 14:00 – Trabajo en talleres.
14:00 a 16:00 – Comida.
16:00 a 20:00 – Trabajo en talleres.
ACTO CULTURAL.
MIERCOLES 23 DE MAYO
09:00 a 14:00 – Plenario final, conclusiones.
14:00 a 15:30 – Comida.
16:00 a 18:00 – Plenario General: Lectura de Resoluciones.
18:00 a 20:00 — Acto de Clausura: Declaración Final y Plan de Acción.
FRATERNALMENTE.
“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador.”
México D.F. a 15 de Mayo del 2012.
José Humberto Montes de Oca Luna.
Secretario del Exterior.
Sindicato Mexicano de Electricistas.
Publicado en Blog
Deja un comentario
Continua abierta la mesa de negociación
La mesa de negociación continua abierta hasta ahora, sin embargo faltando poco mas de tres dias para que estallemos la huelga, seguimos sin llegar a acuerdos.
Publicado en Blog
Deja un comentario
Comunicado 16 de Abril
COMPAÑEROS!
Momentos difíciles y urgentes hacen necesario que me comunique con ustedes desde este primer día de regreso de vacaciones para convocarlos a retomar nuestra lucha, la cual iniciamos formalmente el día 30 de marzo, fecha en que depositamos en la Junta Local el expediente del emplazamiento a huelga por revisión salarial y violaciones al Contrato Colectivo.
Lo hicimos con toda precaución de cumplir a cabalidad lo que establece la Ley Federal del Trabajo en esta materia, sin embargo a pesar de que ésta le impone a las juntas locales 48 horas para notificar a los patrones del emplazamiento una vez que éste haya sido admitido, en este caso, y habiendo ya transcurrido 17 días, Conalep Nayarit sigue sin ser notificado por esta instancia. A lo que el presidente de la Junta Local ha manifestado que se dará el tiempo que él estime conveniente para analizar el expediente y posteriormente emplazar al Conalep, violentando cínica y deliberadamente la ley.
No ha habido entonces ninguna reunión de trabajo entre el SITRAyD y el Conalep para iniciar las negociaciones. Han sido 17 valiosos días que se han perdido; justo hasta ahora, la mitad del tiempo en el que está programado el estallamiento de la huelga. Por nuestra parte hemos denunciado esta actitud ilegal ante la sociedad y ante el propio gobierno del estado, sin embargo considero es momento de hacer uso de nuestra fuerza para evitar el estallamiento de la huelga.
Muy a pesar de que el gobierno del estado a través del Secretario General de Gobierno ha expresado su disposición para solucionar el conflicto, nada se ha hecho por buscar un acercamiento con nosotros.
Consciente de los esfuerzos grandes que implica participar en la lucha por la defensa de nuestros derechos, los convoco a todos ustedes a luchar conmigo, a no permitir que nos sea arrebatado un principio fundamental y base de nuestra lucha que es la contratación colectiva, pues al permitir que se pierdan las prestaciones para las nuevas horas que se generen estamos aceptando volver a los viejos esquemas de contratación que hizo organizarnos.
Los convoco a luchar juntos, unidos para exigir el cumplimiento de los compromisos ya plasmados en nuestro Contrato. No podemos permitir negociar por segunda vez algo que ya logramos con nuestra fuerza.
Es un llamado a iniciar una gran lucha que implique la de nuestros derechos y la de nuestro status como académicos dentro de las aulas. Resulta inaceptable que por ignorancia, incapacidad, ineptitud e inexperiencia se tenga que llegar al estallamiento de una huelga. Ante esta situación, les pido a cada uno de ustedes hacer una reflexión exhausta y unir uno a uno su puño con el mío para hacer hasta lo imposible en primer lugar y por nuestros jóvenes estudiantes, por impedir que la huelga estalle, pero si la apatía, la indolencia y la intransigencia acaso siguieran invadiendo a quienes deberían actuar con humildad y con un sentido estrictamente responsable, entonces compañeros ¡Preparémonos para la huelga!, para probarle a cuanto quiera de lo que somos capaces por defender lo que ya es nuestro, que cuando negociamos nosotros sí sabemos respetar los acuerdos!
Les pido asumir una actitud responsable con nuestros alumnos, informarles sin alarde ni menosprecio de la situación que vivimos, apelar a su comprensión y apoyo, sensibilizarlos para entender lo que viene. Todo esto se los pido a ustedes que habiendo vivido ya momentos históricos de lucha, entienden lo que viene, saben cómo defenderlo y como triunfar!
“Mantengámonos unidos, que necesitaremos de toda nuestra fuerza”
Tepic, Nayarit, Abril 16 de 2012.
RESPETUOSAMENTE
José Luis Flores Rosas.
Publicado en Blog, Comunicado, Nacional, Sindicato
1 comentario

